BMW serie 4 coupe 2024

bmw-serie-4

BMW Serie 4 2024: receta premium mejorada

El modelo alemán se actualiza por dentro y por fuera, ganando en atractivo, tecnología y eficiencia.

La segunda generación del BMW Serie 4 llegó al mercado hace cuatro años, de manera que ya ha pasado el tiempo suficiente como para someterse a una actualización con la que ponerse al día en términos de diseño, equipamiento, tecnología y mecánica. Los cambios introducidos afectan tanto al Coupé como al Cabrio, modelos que ganan un extra de atractivo para así subrayar su carácter dinámico y su elegancia deportiva.

bmw-serie4-rojo

Características generales del BMW Serie 4 2024

Si comenzamos por la estética, la principal modificación la encontramos en unos grupos ópticos mejorados, dotados de rediseñadas unidades led en su interior que presumen de una nueva estructura y se muestran con una firma lumínica en forma de flecha. Además, las entradas de aire de la parrilla frontal tienen una estructura de malla y su contorno va en cromado mate, mientras que los pilotos posteriores adoptan la tecnología láser. La gama de tonalidad exteriores se refuerza con los Cape York Green y Fire Red metalizados, mientras que las llantas de aleación ahora incorporan tres nuevos juegos de 19 pulgadas.

Tanto el Coupé como el Cabrio presumen de aerodinámica pues su coeficiente es de 0,25 y 0,27, respectivamente, con el modelo descapotable presumiendo de un techo de lona, que «combina la rigidez de un techo duro retráctil con la estética clásica de una capota de tela». BMW dice que el mecanismo de accionamiento eléctrico puede activarse mientras se circula a una velocidad de hasta 50 km/h, con el proceso de apertura y cierre empleando un total de 18 segundos.

Especificaciones técnicas del BMW Serie 4 2024

En el apartado mecánico BMW sigue apostando por actualizados propulsores de gasolina y diésel con tecnología TwinPower Turbo, algunos de ellos dotados de microhibridación. Todas las opciones de gasóleo disponen de esta ayuda en forma de propulsión eléctrica auxiliar en forma de un generador de arranque de 48 voltios (aporta 11 CV de forma instantánea), tanto en la unidad de cuatro cilindros y 190 CV como en la de seis cilindros y 286 CV. En las de gasolina, la tecnología mild-hybrid solo está presente en los propulsores de 3.0 litros pues las unidades de 2.0 litros con 184 y 245 CV carecen de ella. Eso sí, todas las opciones mecánicas van asociadas a una caja de cambios Steptronic Sport de ocho velocidades.

Por encima de los motores citados se encuentran aquellos asociados a las variantes M Performance, todos ellos dotados de la descrita tecnología microhíbrida de 48 voltios. La opción de gasolina, denominada M440i xDrive, ofrece una potencia máxima de 374 caballos y un par de 500 Nm. La alternativa diésel, apodada M440d xDrive, se conforma con 340 CV y un elevado par máximo de 700 Nm. Ambas vienen acompañadas del tren de rodaje deportivo M con dirección deportiva variable, frenos deportivos M y el diferencial deportivo M. El tope de gama vuelve a ser un M4 que con la actualización pasa a tener un total de 530 caballos de potencia en su nueva versión Competition M xDrive con tracción a las cuatro ruedas. También se ofrece en formato Competition Coupé de tracción trasera con 510 CV.

Más sobre el BMW serie 4 coupé